Charla-taller sobre la colección de ámbar del Museo de Ciencias Naturales de Álava

El día 9 de Abril se realizó la actividad sobre la colección de ámbar del Museo de Ciencias Naturales de Álava a cargo del geólogo y gemólogo Rafael López Del Valle, responsable de esta colección, y con la participación de 14 asistentes.

Esta actividad comenzó con la visita guiada por Rafa a la sala del ámbar del Museo de Ciencias Naturales de Álava, donde se pueden observar piezas de ámbar procedentes del todo el mundo, incluyendo las de Álava, que cuentan con numerosas bioinclusiones, en particular de insectos.

Posteriormente, en el taller de Geología se pudieron observar de cerca piezas de ámbar de diferentes características y orígenes bajo las explicaciones de Rafa y con las numerosas preguntas de los asistentes. Una lupa binocular nos permitió ver a gran aumento una araña incluida en una de las piezas, y se proyectaron en una pantalla numerosas imágenes sobre las excavaciones de los yacimientos de ámbar alaveses, así como de la fauna y flora que se ha encontrado en su interior.

En el ámbar alavés, de entre los millones de piezas estudiadas, unas tres mil contenian bioinclusiones que han permitido describir como nuevas para la ciencia en torno a 150 especies. Entre ellas se encuentra el género de moscas Alavesia, que además de las especies fósiles, se han encontrado vivientes en la actualidad en Namibia y en Brasil.

En la sala del ámbar del Museo de Ciencias Naturales de Álava
Ámbar de Álava
En la sala de Geología el Museo de Ciencias Naturales de Álava
Rafa mostrando como se trabajan las muestras de ámbar
Observando bioinclusiones en piezas de ámbar

Publicado el 10 abril, en Conferencias, Reciente. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: