VISTA GENERAL |
DETALLE |
OCTUBRE 2012 |
|
|

|
Octubre, el primer mes del otoño, un momento de grandes cambios en el color de la vegetación.
Las tierras de cultivo ya se han recogido y descansan. Al fondo la ciudad, el elemento más inalterable de esta fotografía |
Las bellotas del quejigo, un árbol muy habitual en Álava, empezarán a caer pronto |
NOVIEMBRE 2012 |
|
|

|
El color del bosque se hace más rojizo, más pardo, ahora es mucho más fácil diferenciar las coníferas, que mantienen la hoja, dentro del bosque caducifolio (abajo a la derecha pueden observarse estas diferencias de color entre unos y otros). |
El suelo del bosque se cubre de lo que van perdiendo las copas y algo más, … las setas, un
manjar en la cocina. |
DICIEMBRE 2012 |
|
|

|
En el mes de diciembre empiezan a notarse los rigores del invierno que está a punto de empezar. Los cielos despejados y las noches frías desembocan en mañanas, también frías y con nieblas. Las hojas aparecen cubiertas con pequeños cristales de hielo, el vapor de agua del aire se congela al contacto con superficies frías. |
El rusco, arrayán o acebillo fructifica entre noviembre y diciembre y sus llamativas bayas rojas, sobre las ramitas verdes y aplanadas que parecen hojas, compiten en originalidad con el acebo, en estos fríos meses. |
ENERO 2013 |
|
|

|
Esta vez le cedemos el protagonismo a otra cara de los Montes de Vitoria; ya han caído las primeras nevadas, no muy copiosas aún este invierno y en los montes se acumula esa nieve que lentamente regará la tierra sobre la que se asienta. |
FEBRERO 2013 |
|
|

|
Febrero suele ser el mes más duro de nuestro invierno y las nevadas sobre la Llanada no nos sorprenden por su rareza, aunque si por su belleza, el suelo cubierto por la nieve cambia el aspecto, incluso de la ciudad. |
Las flores del sauce, de las primeras en abrirse paso hacia la primavera, se enfrentan a días muy fríos. |
MARZO 2013 |
|
|

|
Tras las lluvias y nevadas del invierno, los colores de la primavera empiezan a dejarse ver. La vegetación brota regada por el agua del deshielo. |
Los narcisos, de un amarillo brillante animan los prados. |
ABRIL 2013 |
|
|

|
Un luminoso día de primavera, la imagen habla por si misma |
Las plantas inician un nuevo ciclo |
MAYO 2013 |
|
|

|
A primera vista poco se diferencia esta imagen de la correspondiente al mes de abril, las nubes que cubren las cimas del norte y el verdor del bosque caducifolio que se llena de hojas |
Esplendor en el hayedo |
JUNIO 2013 |
|
|

|
Esperando la llegada del verano |
Los insectos han despertado tras los pesados días de lluvias |
JULIO 2013 |
|
|

|
Mientras los bosques han evolucionado del pardo al verde intenso, la maduración del cereal ha cambiado el verde de los campos por el pardo-amarillo de sus espigas |
Pese a todo, los bosques no son solo de color verde, algunos de los colores los aporta la flor del brezo o las mariposas |
AGOSTO 2013 |
|
|

|
El cereal ya ha terminado su clico y los agricultores ha recogido sus cultivos. |
Este mes es el turno de los frutos, aunque aún falta tiempo para que estén completamente maduros, ya se empiezan a hacer evidentes, dos ejemplos: avellano y acebo |
SEPTIEMBRE 2013 |
|
|

|
Con la llegada del otoño terminamos este ciclo anual de imágenes desde Montes de Vitoria. |
|
Deja un comentario
Comments 0