Reseña sobre la excursión acerca de la geología del «fracking»

El sábado 16 de marzo tuvo lugar la primera de las actividades organizadas por ALAVESIA para el año 2013: una excursión cuyo objetivo fue conocer las rocas de nuestro entorno que almacenan fluidos (agua y gas).

Las explicaciones corrieron a cargo de Juan García Portero del EVE, Luis Eguiluz y Fernando Sarrionandia, ambos profesores de la UPV.

La excursión se convirtió, gracias a estos tres geólogos, en un apasionante viaje al pasado, en concreto, a los ambientes deltaicos en los que se acumuló la materia orgánica cuya transformación generó los depósitos de hidrocarburos existentes actualmente en la Cuenca Vasco Cantábrica.

Así mismo, pudimos observar los materiales geológicos que albergan algunas de las reservas de agua más importantes de la Provincia. Ello dio pie al inicio de un debate sobre el riesgo que para estos acuíferos supondría la explotación de los depósitos de gas mediante la técnica conocida comúnmente como fracking.

El frio y lo avanzado de la hora hicieron que muchas preguntas quedaran en el tintero, por lo cual se está estudiando la posibilidad de un nuevo encuentro que complemente esta interesantísima excursión.

Como viene siendo habitual, en breve dispondremos del correspondiente powerpoint realizado por Prudencio Martínez de Lagran con información detallada sobre la excursión.

General_red

Publicado el 25 marzo, en Excursiones, Reciente. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: