El 26 de enero se inauguró en el Museo de Ciencias Naturales la exposición Mutis, con láminas de la colección realizada por diversos artistas, bajo la dirección del botánico José Celestino Mutis, en el contexto de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada (1783-1816).
Patxi Heras y Marta Infante, botánicos del Museo de Ciencias Naturales de Álava, han seleccionado, con mirada experta y atendiendo a criterios botánicos, históricos y artísticos, 33 láminas, 4 anatomías y 2 ectypas, de la inmensa colección de originales conservados en el Jardín Botánico de Madrid. Las ilustraciones han sido cuidadosamente reproducidas a su tamaño original y muestran, no solamente el nivel que tenía la botánica española en las postrimerías del siglo XVIII, sino también el grado de sofisticación artística que se llegó a alcanzar en la ilustración botánica del momento, cuyo resultado fueron láminas de minuciosa precisión, ilustrativas y bellísimas.
Para poder conocer mejor todos los aspectos relacionados con estas láminas y con aquella expedición de Mutis, los responsables de la exposición, Patxi Heras y Marta Infante, dirigirán una visita guiada el sábado, día 13 de mayo. Una ocasión magnífica, un verdadero lujo. Esta visita forma parte del programa de actividades diseñado por el Departamento de Euskera, Cultura y Deporte para el Día Internacional de los Museos.
Se organizarán dos turnos con el siguiente horario:
- Primer turno: 10: 00 h.
- Segundo turno: 12:00 h.
En cada turno el número máximo de participantes será de 20 aproximadamente, y la visita durará una hora y cuarto, también aproximadamente.
Puedes inscribirte aquí a partir del 27 de abril, hasta el 11 de mayo.
En el momento de hacer la inscripción se deberá indicar el turno en el que se desea realizar la visita
Deja un comentario
Comments 0