El manejo histórico de los valles pasiegos,
dirigido a la explotación ganadera en una
región de abrupta geomorfología y marcadas
pendientes, ha conformado un tipo de
paisaje vegetal muy particular, actualmente
en vías de desaparición.
En esta excursión planteamos un paseo
desde el puerto de Estacas de Trueba, en el
que podremos observar, además de las
interesantes turberas del puerto, los tipos de
vegetación característicos de este medio.
Sobresalen los prados, manejados por el hombre desde muy antiguo mediante siega
y/o diente, manteniendo a raya los brezales circundantes.
Alcanzan grandes extensiones en las laderas
de las montañas en un amplio intervalo
altitudinal lo que determina que, a lo largo de
la estación de crecimiento, se establezca una
típica trashumancia local que es tradicional en
los ganaderos locales (pasiegos), la cual
comienza explotando los prados más bajos
al inicio, continúa con los intermedios y acaba
con los más altos al final de la estación. Los
bosques son deciduos, típicos de la Europa
templada, hayedos, robledales o melojares.
Los robles y los fresnos, con un importante papel en la economía ganadera, se mantienen
y se podan regularmente en los setos y alrededores de las cabañas.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Salida: sábado, 22 de junio, a las 8:00 h frente al Corte Inglés /
8:10 h Avenida de Gasteiz, parada de autobuses urbanos junto a la
iglesia de Los Ángeles.
Regreso: a las 19:30 h, aproximadamente.
Precio: Socios de Alavesia, 20 €. No socios, 25 €.
Número de plazas: 35 (los socios de Alavesia tienen prioridad)
Inscripición: del 8 al 20 de junio AQUÍ
Más información: 659309284
Deja un comentario
Comments 0