Problemas en el FIELD MUSEUM de Chicago

Field Museum of Natural History de Chicago (USA) es uno de los principales museos de Ciencias Naturales del mundo. Fue creado en 1893 como consecuencia de la Exposición Universal que se celebró ese año en Chicago, para albergar las colecciones biológicas, geológicas y antropológicas que se reunieron con ocasión de aquella exposición. En la actualidad estas colecciones, que constituyen el corazón del museo, están compuestas por más de 20 millones de especímenes, siendo cada uno de ellos un testigo único e irremplazable de las condiciones ambientales de numerosos lugares del mundo, así como elementos imprescindibles para el conocimiento de la biodiversidad y la historia de la vida en nuestro planeta.

En 1905 el museo adquirió su actual nombre para honrar la memoria de Marshall Field, un magnate de los negocios y fundador de unos conocidos grandes almacenes, que donó un millón de dólares para la financiación del museo y mantenimiento de sus misiones. En 1921 se estableció en su actual emplazamiento, constituyendo junto al acuario y el planetario un campus museístico que en la actualidad atrae más visitantes y turistas que cualquier otro lugar de Chicago: sólo el Field Museum tuvo en 2011 al pie de 1.300.000 visitas.

Manteniendo su lema de “aumentar y difundir el conocimiento, preservar y exponer los objetos que explican el arte, la arqueología, ciencia e historia”, el Field Museum es un centro de vanguardia en los campos de la biología evolutiva, sistemática y de la conservación, así como en paleontología, arqueología y etnografía. Sus científicos descubrieron el año pasado unas 200 especies nuevas de plantas y animales. Sus cuatro departamentos científicos de Antropología, Botánica, Geología y Zoología participan en los programas educativos de las tres universidades que hay en Chicago, además de trabajar conjuntamente con los departamentos de Educación y Exposiciones del propio museo en los numerosos eventos didácticos y exposiciones que organiza. Los archivos y la Biblioteca del museo constituyen asimismo recursos de magnitud internacional para los científicos de diversos campos y especialidades.

Resulta prácticamente imposible señalar los elementos destacables de entre los fondos del Field Museum. Se puede mencionar a modo de muestra que en las salas dedicadas al Egipto faraónico se exponen 23 momias y la nutrida exposición dedicada a los dinosaurios incluye las 28 obras que Charles Knight realizó hacia 1926. Estas pinturas tuvieron una importante influencia en el imaginario popular ya que por primera vez representaban dinosaurios y otros seres prehistóricos en su entorno natural. Pero sin duda, la estrella de la exposición permanente del Field Museum es el esqueleto de 12’8 metros de largo y 4 de alto de Sue, el mayor y más completo que se conoce de un Tyrannosaurus rex.

Desgraciadamente, a pesar de su enorme repercusión científica y gran tirón mediático, el Field Museum no atraviesa por sus mejores momentos. Lleva años acumulando deuda y déficit financiero, debido principalmente a la reducción de las aportaciones procedentes del gobierno estadounidense. La situación financiera además se ve agravada por los intereses que el museo debe pagar por los créditos recibidos (más de 7 millones de dólares al año). La desconfianza que genera el desequilibrio financiero hace además que las entidades bancarias no sigan prestando dinero al museo. Los recortes previos aplicados no han resultado ser suficientes y en consecuencia se han propuesto más medidas para ahorrar 5 millones de dólares en los próximos años. Este ahorro se basa en tres acciones: reducir la plantilla de investigadores y curators (conservadores de las colecciones), simplificar la estructura de departamentos actual y reorientar las misiones y programas de investigación del museo hacia cuestiones (supuestamente) más prioritarias en los tiempos que corren, como el cambio climático.

Más información sobre todo esto puede encontrarse en este enlace al Chicago Tribune: http://www.chicagotribune.com/news/local/breaking/chi-field-museum-to-cut-staff-overhaul-operations-and-limit-research-scope-20121218,0,6939773.story

Se ha puesto en marcha una recogida de firmas en la dirección https://www.change.org/petitions/protect-research-at-field-museum-of-natural-history-chicago. Desde Alavesia os invitamos a apoyar esta campaña de presión para que las autoridades de Field Museum reconsideren la decisión de recortar presupuestos en colecciones e investigación, aspectos esenciales de un museo de Historia Natural, así como de remodelar la estructura y cambiar los objetivos tradicionales, de tan probada eficacia y buenos resultados, por otros pretendidamente más modernos pero de dudosa necesidad.

Publicado el 20 enero, en NOTICIAS, Reciente. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: