Fallecimiento de Pedro Uribe-Echebarría

Con incredulidad primero, y enorme tristeza después, hemos sabido que Pedro María Uribe-Echebarría Díaz, botánico vitoriano conocido en todos los ámbitos de esta ciencia, ha fallecido esta mañana del 9 de octubre como consecuencia de un desgraciado, trágico y absurdo accidente. Nacido en 1953, y formado como biólogo en la Universidad de Navarra, fue un pionero de la botánica en el País Vasco, y desarrolló una ingente labor de investigación florística. Pedro Uribe Echebarria
Siempre trabajó de forma autónoma, como un freelancer botánico, pero estuvo muy directamente ligado al Instituto Alavés de la Naturaleza (IAN-ANI), del que fue uno de los fundadores, y al Museo de Ciencias Naturales de Álava, en cuya creación también tuvo un importante papel. Apoyó en sus inicios a muchas personas interesadas en estos estudios, algunas de las cuales son hoy reconocidos botánicos, y no solo en el campo de las plantas vasculares. Creó el Herbario VIT, actualmente uno de los más importantes de España, y probablemente era la persona que más sabía de la flora vascular de este territorio. Su producción científica ha sido numerosa y de gran calidad. Quizá la obra más representativa sea la ‘Flora del País Vasco y regiones limítrofes’, una de las mejores floras regionales de España, de la que Pedro fue el alma y principal autor. No solo quienes trabajamos o hemos trabajado en Botánica sabemos lo mucho que le debemos, todos cuantos hoy en día hablan en este rincón del mundo de la biodiversidad, del paisaje y las especies de plantas vasculares que nos rodean, etc., han de ser muy conscientes de la enorme deuda que todos tenemos con él. Todos los miembros de la Asociación Alavesia lamentan profundamente esta pérdida y se unen al dolor de su familia, de sus compañeros próximos, del IAN y de la comunidad de botánicos.

La incineración será el viernes 11 a las 9:00 en el crematorio de Gamarra, y el funeral se celebrará en la iglesia parroquial de San José (Barrio de Arana), a las 19:00 horas.

Publicado el 9 octubre, en NOTICIAS, Reciente. Añade a favoritos el enlace permanente. 6 comentarios.

  1. Mi padre fué el Bob Dylan de la botánica.

  2. antoniojose lopezquintana

    Quisiera hacer llegar a la familia de Pedro mi más sentido pésame. Siempre recordaré su entrega por la Naturaleza y el entusiasmo con que nos conducía por su querida Alava y su tesón por conservarla. Siempre generoso en compartir sus conocimientos, somos muchos los que estamos agradecidos a su trabajo y amistad. AntonioLopezquintana

  3. Aquel verso de Machado «…y al cabo nada os debo; debéisme cuanto he escrito…» podría haberlo escrito Pedro. Todo lo que, con tanto trabajo, escribió, lo que enseñó, lo que nos hizo ver, todo lo que recogió y conservó para los demás… una deuda impagable.

  4. Luis Antonio

    Compartimos vivencias de juventud que recuerdo con cariño. Luego elegiste un sendero difícil y poco transitado que, con una determinación a prueba de todo, seguiste hasta convertirte en el reconocido botánico que todos admiramos. Somos muchos los que, a través de tus cursos, charlas y publicaciones, hemos aprendido a interpretar y a valorar los paisajes vegetales. Muchas gracias, Pedro.

  5. Ha sido una enorme pérdida ya que se nos ha ido uno de los grandes botánicos vascos, un gran científico del cual los amantes de la Naturaleza tanto hemos aprendido. Nunca olvidaré tus magníficos comentarios y charlas. Muchas gracias por los magníficos estudios y obras que nos has dejado. Hasta siempre Pedro, siempre estarás en nuestro recuerdo.

  6. No lo conocí mucho, pero si tuve la suerte de escucharle en diversas ocasiones, en cursos, charlas y salidas de campo y sin duda ha fallecido un marido, un padre, un amigo para mucha gente o un botánico de élite para otros, pero para mi acaba de fallecer un gran profesor. Pedro, con su sabiduría y su suave discurso me enseñó a mirar nuestro entorno y a reconocer mínimamente el paisaje vegetal que nos rodea. Lanzo desde aquí mi agradecimiento hacia Pedro y mi pequeño apoyo a quienes lo conocieron mejor.

Responder a antoniojose lopezquintana Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: