Humberto Astibia (Departamento de Estratigrafía y Paleontología. Facultad de Ciencia y Tecnología. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea).

Fernando de Amárica. Tarde de septiembre (Tres Puentes-Álava).
El paisaje surge de la interacción entre los humanos y el resto de la naturaleza; materializa la cultura y el patrimonio de cada sociedad en su entorno. Los elementos del paisaje constituyen un archivo de la historia del medio natural y de la historia humana y son, por tanto, fuente de identidad y memoria. El concepto de paisaje no es universal. Desde su origen está ligado al arte. La noción de paisaje existe en China desde el comienzo de la era común. En Europa no nace hasta el Renacimiento. La pintura del paisaje promovió el cambio hacia un concepto de belleza moderna. Los cambios ambientales y sociales del mundo globalizado están produciendo una profunda desculturalización del territorio. La reivindicación moderna del paisaje puede ser una de las claves para la reformulación de la conciencia ecológica y la creación de una nueva cultura de vuelta a la naturaleza.
Miércoles, 11 de abril.
19:00 h
Ataria (Centro de Interpretación de los humedales de Salburua)
Deja un comentario
Comments 0