Geoturismo por el románico de Cuartango y Urcabustaiz

La relación de las personas con la biodiversidad es incuestionable: nuestra especie depende de ella. Su manifestación más humana la encontramos en la gastronomía. La relación de los humanos con la geodiversidad es más sutil, aunque también inevitable (el agua, la sal…). Su expresión más espiritual podemos hallarla en la escultura y la arquitectura, cuando el reino mineral es esculpido por alguna cándida alma humana.

Las construcciones suelen emplear un único tipo de roca en escultura y sillería. Muy excepcionalmente podemos encontrar dos litologías diferentes. Sin embargo, en el occidente alavés, en el románico de Cuartango y Urcabustaiz, al iniciarse el siglo XII algunas ventanas se tallaron con hasta cinco tipos de roca diferentes. Esta singularidad del románico universal sugiere la presencia de escultores que diferenciaban las piedras y sus características. En sentido inverso, la observación de esas ventanas románicas permite conocer la rica geodiversidad alavesa.

La excursión se inicia en Subijana-Morillas para después visitar las iglesias de Aprícano, Zuazo de Cuartango, Catadiano, Anda, Oyardo y finalizar en Belunza. Las piedras talladas en las ventanas románicas de esas iglesias servirán para explicar la procedencia y génesis de las rocas empleadas.

La excursión se celebrará el 16 de junio, sábado, y la duración prevista es de unas 5 horas, entre 9:00 y 14:00 de la mañana, se realizará en un autobus y tendrá un coste de 10 euros para los interesados que no sean socios; para los socios será gratuita.

Salida: El autobús hará dos paradas para recoger a los excursionistas

    9:00 h. Calle Jesús Guridi, (frente a la puerta principal del Corte Inglés).

    9:10 h. Avenida Gasteiz, (frente al Palacio Europa, en carril central en dirección Bilbao).

Regreso: 14:00 h.

INSCRÍBETE

Publicado el 13 junio, en Convocatorias_Alavesia, Reciente. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: